Bueno, bueno... El gran
Grelinno me convoca, lanzandome el téstigo a mí y a otros cuatro bloggers, para que contestemos a este
micro-test músical.
Un post rollo
"las cinco del viernes", y eso que el aquí mencionado greli ya comentó en su día que no le acababa de convencer la idea de esta famosa página semanal... lo que pasa es que con este
circuito-pregunta-contesta-bloguero-musical, nosotros nos lo guisamos y nosotros nos lo comemos.
En fin, allá va:
- Tamaño total de los archivos de música en mi ordenador?Mmm... vamos a ver... Mi PC... mis documentos... mi música: ahá. Pincho con el derecho y le doy a "propiedades". Oostia!, 3´14 gigabytes. 682 archivos en 61 carpetas... va a ver que ir haciendo una nueva limpia y hacer algún DVD de esos de música pirata en mp3 que llenan un cajón de la mesa de al lado del sofá...
Sí... lo sé. Soy un pirata. Ya hablé de ello
aquí. Si me gusta alguna canción, no es que me la baje, es que busco toda la discografia del artista en cuestión... y es que, si hacemos las cosas, hay que hacerlas bien.
- Último disco que me compré:Pues eso fue justo el 4 de mayo. Homenaje en el
cortinglé de discos del Duque, aquel añorado
Louvre de mi niñez. Me compré el DVD del concierto de
Madredeus con la
Flemish Radio Orchestra.
"Euforia" se llama. Lo que pasa es que no tengo perdón, porque todavía no lo he visto.
Lo que sí he visto y escuchado, cada cosa en su formato, fue lo que me compré también esa tarde. El DVD por un lado y el doble CD por otro de
"Rock & Ríos". El concierto y la gira más importante y más grande que existió en mucho tiempo. Los 80 en estado puro.
Me recuerdo de niño escuchando los vinilos que mi padre ponía en el tocadiscos, los domingos por la mañana. Tenía varios discos del gran
Miguel Ríos...
"el rock es un bumerang" era uno de ellos y creo recordar que ahí venía
"Santa Lucía".Un día me di cuenta de que me había hecho fan de Miguel. Quizás tuvo también mucho que ver la manera de mi padre de contar lo mucho que recuerda aquel concierto en el año 84, con mi tía embarazada de mi primo marcando barriga y un tío que tocaba la flauta magistramente en
"el blues del autobús".
Ya le regalé en su día el doble vinilo un 6 de enero... para aprovechar y pasarmelo a una cinta. Descubrí más joyas...
"Banzai", "El Río", "Vuelvo a Granada" o
"Un caballo llamado muerte". Sentía hasta envidia por haberme perdido esas historias de aquellos primeros años 80. Una época hecha para haberse vivido con una edad superior a los 6 años...
...
Lo cierto es que, a decir verdad, rara vez me compro un disco. Para que eso pase, tiene que tener un valor extra, algo simbólico... por eso pago religiosamente por CDs de
Madredeus o por el DVD de
Maná... para lo demás, un poquito de
emule.
- Canción que estoy escuchando ahora:Bueno... ahora mismo lo que estoy haciendo mientras escribo este post y Sarah está frita en el sofá es ver
"pretty woman" en telecinco. Supongo que la pregunta es acerca de la canción que más escucho en estos días... mmm, hay unas cuantas:
"Hoy no me puedo levantar", del CD de
Mecano que me he hecho para el coche es quizás la que se lleva la palma. Y cuando pongo la radio estoy deseando que pongan
"Brisa", del grupo musical de Mallorca
"La Musicalité". - 5 canciones que escucho un montón o que tienen algun significado para mí:Aunque las escuche por rachas, por su significado diría:
"Haja o que houver". Quizás fue la primera canción que escuché de los
Madredeus, aquella mañana del 98. Representa el descubrimiento de la voz de
Teresa Salgueiros, la sensibilidad de
Leão y Magalhães, el inicio de
aquele apaixonamento luso..."En el muelle de San Blas", de
Maná. La canción que une los recuerdos de aquel concierto en Hamburgo. (Soy super-fan de estos mexicanos)
"Muñeca Brava", en la versión de
Adriana Varela. Ese tangazo de las noches de
msn primero y de airesevilla después que representa el descubrimiento de Fabián.
"Maletilla", que para mí es el comienzo real de
"Tauromagia", de
Manolo Sanlúcar. El mejor disco de guitarra flamenca que existe y existirá jamás. Encima, el CD es un regalo de mi tío Fali, que es el mejor. Representa mucho para mí.
y
"Abre la puerta", de
Triana, que es el primer tema del primer trabajo de este mítico grupo sevillano de los 70. Representa el momento en que llegué de Sevilla Rock, apagué la luz del salón y puse el equipo a tope para descubrir que, efectivamente, hubo un antes y un después de los tres de la calle Feria.
... Estas cinco son solo una muestra. Podría estar aquí hasta mañana hablando de canciones que representan algo, y es que... ¿qué sería de nuestras vidas sin la música?"
Y como no quiero ser menos que mi predecesor, aquí lanzo el testigo a otros 5 bloggers:
A mi prima
Arielita, aunque esté muy liada en su nuevo trabajo.
A
Jorge y a
Peter, para que le den un toque internacional al post.
A
Paloma-Pirfa-Pombinha, para que de paso conozcais su magnífico blog y por último, pero no menos importante, a
Fabián, para que se anime a volver a escribir y nos sorprenda (seguro) con sus respuestas.
No me falleis!
Y ya de paso, echad un vistazo a los que ya han respondido, como
Carol B,
Grelinno y los otro 4 bloggers que este último os linkea.